El día 30 de enero se celebra el Día escolar de la No-violencia y la Paz en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi, el hombre que con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad.
Esta conmemoración surge en 1.964 a iniciativa del profesor español Llorenç Vidal. En 1.993 la UNESCO declaró el Día Mundial de la Paz.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En clase hemos hecho varias actividades sobre la paz: explicación y debate sobre el tema, firmar un compromiso sobre nuestro comportamiento pacífico y solidario, cantar una canción sobre la paz, pintar la paloma de Picasso, ...
Si quieres más información sobre el Día de la Paz puedes visitar la página de DENIP, pulsando con el botón izquierdo del ratón en el enlace.

¡Hola D.Víctor!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrada porque tiene muchas cosas para aprender el tema de la paz como canciones, poesias,...
Se despide:
Andra
¡Hola D.Víctor!
ResponderEliminarMe han gustado mucho las poesías, canciones y las actividades sobre la paz.
Me parece muy bien celebrar el día de la paz.
Se despide:
Gemma
¡Hola D. Víctor!
ResponderEliminarEl texto que has puesto debajo del globo terrÁqueo es muy interesante, también son muy interesantes los enlaces de Gandhi y de Llorenç Vidal.
Se despide:
SANTIAGO
¡Hola D. Víctor!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el día de la PAZ.
Es mejor que no haya guerras para vivir mejor.
Se despide:
ANA
¡Hola D. Víctor!
ResponderEliminarMe han encantado las actividades sobre la Paz.
¡Son superchulas! Si yo tuviese un blog
pondría esas actividades.
¡Adios D. Víctor!
Se despide tu alumna:
Judit.
¡Hola D.Víctor!
ResponderEliminarEl festival que hicimos en el colegio quedó muy bonito. A mi me hizo mucha gracia la paloma que estaba en el medio del patio mientras hacíamos un corro.
Se despide:
Marta
Hola D.Víctor!!
ResponderEliminarMe han gustado mucho los mensajes de los niños,
pero al que hay que prestrar mas atencion es al mensaje de que todos los niños practiquen la amistad.También es importante impedir que se siga contaminando la tierra.
¡Adiós D. Víctor! Se despide:
Patricia Ojeda
¡Hola D.Víctor!
ResponderEliminarMe han gustado mucho los mensajes de paz sobre todo el de cantar canciones y poesías de la paz.
Se despide:
María Yan
¡Hola D. Víctor!
ResponderEliminarSoy Junior, felicito a Ghandi porque con su ejemplo ha ayudado a que en el mundo haya menos guerras.
Se despide:
Junior
¡Hola D. Víctor!
ResponderEliminarSoy Vesco, los mensajes de los ñiños son muy bonitos. El que más me gusta es el de las caniones. Mi mensaje es el mismo de los niños.
Se despide:
Vesco.